ELECCIÓN LÓGPor SICA
Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente.
Llenar el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
1. Un libro siempre tiene:
a) Pasta b) hojas c) ideas d) índices
2. Un encuentro deportivo exige siempre:
a) jugadores b) aplausos c) una valla d) espectadores
3. Un avión siempre tiene:
a) azafata b) piloto c) alas d) ventanas
4. Quien se dedica a la filatelia debe coleccionar:
a) estampillas b) cromos c) cuadros d) libro
SINONIMIALas siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de 4 opciones. Seleccione la opción que se asemeja al significado de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- EJEMPLO
- Decidido b)Dechado c) Delgado d)Agradable
- ÉMULO
a) Amigo b) Terco c) Tonto d) Rival
- DOCTO
a) Amigo b) Terco c) Tonto d) Rival
- PARLANCHIN
a) Alocado b) Justiciero c) Locuaz d) Aniñado
ANTONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de 4 opciones. Seleccione la opción que se asemeja al significado opuesto de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- SACAR
a) Insertar b) remplazar c) ofrecer d) copiar
- REPELER
a) Suspender b) absorber c) depender d) atrasar
- SUAVE
a) difícil b) acrimonia c) próximo d) oculto
- DISONANCIA
a) delgado b) accidental c) cadencia d) legitimo
TERMINO EXCLUIDO
Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de 4 opciones. Seleccione el término que no se relacionen con las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- INAUDITO
- sorprendente b)increíble c) extravagante d)descabellado
- PRESIONAR
a) Obligar b) imponer c) forzar d) dialogar
- MESA
a) Guiso b) salero c) cubierto d) servilleta
- AUSPICIO
a) favor b) prerrogativa c) ayuda d) amparo
TERMINO EXCLUIDO
Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de 4 opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una relación similar a la de las palabras en mayúsculas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- GATO:FELINO
- León: anfibio b)perro: canino c) lobo: bobino d) cóndor : sabueso
- RICO:RIQUEZA
a) científico: éxito b) científico: bienestar c) científico: tenacidad d) científico:conocimiento
- PURPURA:COLOR
a) Albahaca: especie b) incoloro: coloreado c) luz: oscuridad d) azul: arcoíris
- HEROE:COBARDE
a) Adulto: enano b) hilo: aguja c) campeón: deporte d) confusión: claridad
RAZONAMIENTO LOGICO
Escoja la oración que de sentido a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas
- …Es a defensa como fiscal es a…
a) acusación-juicio b) sentencia-prueba c) abogado-testigo d)abogado-acusación
- …Es a pantera como perro es a…
a) Fiera-casa b) gato-ladrido c) gato-lobo d) presa-ladrido
- …Es a doce como dos es a…
a) Catorce-uno b) nueve-tres c) nueve-seis d) cuatro-seis
- …Es a escenario como iglesia es a…
a) Comedia-altar b) actor-culto c) teatro-altar d) teatro-sacerdote
LECTURA COMPRENSIVA
Lea el texto y responda a las preguntas planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el espacio apropiado de la hoja de respuestas.
En el mundo de los seres animales se libra una encarnizada lucha por la existencia. Una de sus formas es la de ayuda mutua que se ve confirmada por el hecho de que está consolidada en los instintos diversos. La ayuda mutua en los más típicos de los rebaños de animales existe también en forma de simbiosis-organización de diferentes especies que viven juntos y se favorecen mutuamente en su desarrollo entre especies lejanas.
La actinia se aloja en la concha en la que habita el ermitaño. Ella defiende al ermitaño con sus células urticarias, situadas en los tentáculos, y lo alimenta con los restos de comida, mientras que el crustáceo traslada a la actinia de lugar en lugar.
25. Según el texto, la lucha por la existencia entre los animales:
a) Incluye la ayuda mutua b) es ajena a los instintos c) se opone a la ayuda mutua d) impulsa al individuo a luchar contra otros
26. Según el autor la simbiosis
a) Incluye la ayuda mutua
b) es ajena a los instintos
c) es una mezcla de elementos heterogéneos
d) se da entre especies similares contra otros
- De acuerdo al texto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son falsas
a) La ayuda mutua se funda en convivencia recíproca
b) la ayuda mutua no requiere que las especies sean cercanas
c) la ayuda mutua y la lucha por la existencia son compatibles
d) la ayuda mutua y la lucha por la existencia son incompatibles
- Según el texto y la asociación de la actinia y el ermitaño
a) Muestra que es mejor la cooperación que la lucha
b) Es un ejemplo notable de simbiosis
c)
]
muestra que la lucha por la existencia es ficticia
d) refuta de idea de la lucha por la existencia
PRECISION SEMANTICA
Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de 4 opciones. Seleccione la opción que mejor exprese el sentido de la oración. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- La novela era tan…que no ceso de leer hasta el…
a) Extensa: final b) emocionante-aburrimiento
c) interesante-amanecer d) monótona-cansancio
ma-garantiza d) proyecto-reconoce
31. La embarcación azotada por el oleaje dio un …………….. violento
a) voltereta b) fruto c) correazo d) bandazo
32. el ambiente era quieto,…………………………….y muy sosegado
a) divertido b) plácido c) intranquilo d) inundado
ORDEN DE ORACIONES
Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
33. del/Independencia/un /Espejo/Eugenio/fue/la/precursor/verdadero
a) El verdadero precursor de la Independencia fue Eugenio Espejo
b) Eugenio Espejo fue un verdadero precursor de la independencia
c) Eugenio Espejo el verdadero precursor de la independencia
d) Un Eugenio Espejo fue el precursor de la Independencia verdadera
34. se/dirigente/el/rebeló/pueblo/el/contra/
a) el pueblo se rebeló contra el dirigente
b) el pueblo rebeló al dirigente
c) el dirigente se rebeló contra el pueblo
d) el dirigente se rebeló junto al pueblo
35. afectó/lugar/a/bomba/la/transeúntes/los/del/
a) los transeúntes del lugar afectaron a la bomba
b) la bomba alegró a los transeúntes del lugar
c) los transeúntes de la bomba afectó el lugar
d) la bomba afectó a los transeúntes del lugar
36. es/cristal/un/amor/respeto/que/el/fino/merece/
a) el amor es un cristal fino que merece respeto
b) el cristal fino merece un amor con respeto
c) el amor fino es un cristal que merece respeto
d) el respeto que merece un cristal fino es amor
REFRANES
Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado: Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas
37. “Más vale solo que mal acompañado”
a) La soledad es un bien que hay que cuidar y atesorar
b) Cuando quieras pasar mejor aléjate de los demás
c) Las malas compañías llevan al vicio
d) es preferible aislar a las personas perversas
38. “Al amigo y al caballo no cansarlo ni apretarlo”
a) Una buena amistad se conserva siempre
b) No conviene importunar a las amistades
c) Los hom
- Tal vez la democracia sea el ... político mas aceptable, pero no……….la sensatez de la voluntad popular
a) Gobierno-implica b) medio-obtiene
c) sistebres y los animales son muy alterables
d) La gente siempre busca amistades
39. “más vale pájaro en mano que ciento volando”
a) Cada quien toma interés en lo que más le conviene
b) Es preferible optar por lo seguro que por lo incierto
c) Toda decisión tiene que ser respetada
d) No hay conformarse con poco
40. “Hora antes, mejor que minutos después”
a) La hora es la hora, ni un minuto antes, ni un minuto después
b) El tiempo pasa inexorablemente y no podemos hacer nada para remediar esta situación
c) La responsabilidad y la puntualidad hacen que sea preferible llegar una hora antes a una cita, en vez de llegar minutos después.
d) Quien anda despacio llega más lejos
SELECCIÓN LÓGICA
Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
41. Los niños siempre tienen:
a) prudencia
b) responsabilidad
c) inocencia
d) agilidad
42. un abismo siempre tiene:
a) oscuridad
b) vegetación
c) profundidad
d) río
43. Un árbol siempre tiene:
a) hojas
b) frutos
c) raíces
d) sombra
44. quien se dedica a la numismática debe coleccionar:
a) reliquias
b) monedas
c) vestigios
d) preseas
REFRANES
Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado: Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
45. “Mas vale prevenir que remediar”
a) El que cura a tiempo sus enfermedades ahorra tiempo
b) Es preferible actuar siempre con tranquilidad
c) Es fácil curarse porque existen remedios
d) Debemos adelantarnos al problema para evitar que cobre fuerza
46. “La ociosidad es madre de todos los vicios”
a) Todos los vicios conducen al fracaso
b) Los vicios se pegan fácilmente
c) El ocioso odia el trabajo
d) La persona ociosa fácilmente adquiere vicios
47. “Por sus frutos se conoce al árbol”
a) Al hombre se le conoce por sus obras
b) A la persona se le estima por sus acciones
c) Se necesitan hechos no palabras
d) Si se conoce el fruto se puede decir el nombre del árbol.
48. “Haz el bien pero no mires a quien”
a) El bien siempre es recompensado
b) El bien ha de hacerse desinteresadamente
c) Hay que hacer el bien sin publicarlo
d) Hay que hacer el bien al enemigo
SELECCIÓN LOGICA
Seleccione la palabra adecuada que de SENTIDO LOGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
49. Un mitin siempre tiene:
a) discurso b) aplausos c) tarima d) propaganda
SINONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
- MICROORGANISMO
- Vitamina b) bacteria c) vacuna d) antibiótico
- MEZQUINO
- Malvado b) avaro c) soberbio d) inconsistente
- MATRIMONIO
a) dogma b) divorcio c) connubio d) matriz
53. LENITIVO
a) paliza b) trasteo c) plática d) paliativo
ANTONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
54. RETOZAR
a) trincar b) ruido c) agredir d) silenciar
55. TIRANÍA
a) tolerancia b) flema c) aguante d) indulgencia
56. INDIFERENCIA
a) apatía b) pereza c) fanatismo d) tolerancia
57. PROSPERAR
a) bloquear b) salvar c) menguar d) acortar
TÉRMINO EXCLUIDO
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione el término que NO SE RELACIONE con las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
58. DIVORCIO
a) cisma b) conflicto c) enemistad d) incisión
59. ELEVAR
a) honrar b) enaltecer c) celebrar d) felicitar
60. DONCEL
a) mozo b) senil c) joven d) muchacho
61. ACCESIBLE
a) asequible b) tratable c) arrogante d) acercable
ANALOGÍAS
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
62. PROPAGANDA: VENTA
a) dinero: compra b) mirar: ver c) campaña: votos d) entrevista: sintonía
63. DESIERTO: OASIS
a) tablero: tiza b) mar: isla c) mina: diamante d) playa: palmera
64. MÉDICO: ENFERMO
a) abogado: reo b) ciego: guía c) patrón: obrero d) sabio: estudiante
65. CABELLO: CALVO
a) peluca: cabeza b) lluvia: sequia c) piel: cicatriz d) saludable: enfermo
RAZONAMIENTO LÓGICO
Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
66. … Es a pan como leche es a…
a) trigo- café b) mantequilla- vaca c) harina- queso d) trigo- blanco
67. … Es a pintura como Galileo es a…
a) Miguel Ángel- ciencia b) Servet- ciencia c) Miguel Ángel - teatro d) Miguel Ángel – poesía
68. … Es a responder como problema es a…
a) pregunta- saber b) pregunta- resolver c) si- contestar d) si- saber
69. … Es a pie como sombrero es a…
a) dedo- cabeza b) tobillo- cabeza c) calcetín- ala d) calcetín- cabeza
LECTURA COMPRENSIVA
Lea el texto y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
“MENSAJE MARTÍN LUTERO A LA “NOBLEZA ALEMANA”
“En 1520 Martín Lutero profesor de la Universidad de Wittemberg, escribió un famoso panfleto titulado “Llamado a la Nobleza Alemana”, en el cual pedía a los dirigentes reformar la iglesia, porque creía que era inútil esperar que lo hicieran los papas y los obispos. En el panfleto Lutero comentaba las prácticas que tenían que ver con los beneficios del Estado. Decía que el dinero de los alemanes volaba “como las plumas sobre los Alpes”, pero se convertía en plomo cuando alguien pedía que lo regresaran. Concluyó con una extensa lista de “males” que debían terminarse para que Alemania se volviera próspera. Pedía que se redujera el número de monasterios y sostenía que las fiestas religiosas interferían los días laborables.
Solicitaba con urgencia que al clero se le permitiera el matrimonio para que tuvieran familias como los demás ciudadanos.”
70. ¿A quienes mencionaba que era inútil esperar?
a) gobernantes de Alemania b) obispos y papas c) líderes militares d) la gente
71. su panfleto tenía que ver fundamentalmente con el bienestar de:
a) El estado b) los pobres y necesitados c) la iglesia d) la gente
72. pedía que el número de monasterios:
a) Aumentara b) se reformara c) redujera d) se subdividiera
73. en el panfleto pedía a los dirigentes que la iglesia:
a) Se elimine b) se reforme c) se actualice d) se limite
PRESICION SEMANTICA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccionadas la opción que mejor EXPRESE EL SENTIDO DE LA ORACION. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de presupuestas.
74. un amigo es aquel que me socorre, no el que me……
a) Compadece b) saluda c) mira d) corre
75. la comida es tan………que tuve que pedir……..para tolerarla.
a) Sosa-dulce b) picante-agua c)poca –perdón d) abundancia-permiso
76. un sistema científico no es únicamente una organización…….de verdades puestas ante el hombre, sino el resultado más notable de un eficaz…….de la realidad
a) humana-antagonismo
b) racional-conocimiento
c) dependiente-proceso
d) estructurada-conocimiento
77. su sentimiento de……. Eran tan……. Que los demás comenzaron a reír.
a) infelicidad-repulsivos b) nostalgia-catastróficos c) ira-adecuados d) optimismo-contagioso
ORDEN DE ORACIONES
Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
78. un/el/ruido/cuerpo/vibración/la/irregular/de/es
a) el ruido es la vibración irregular de un cuerpo
b) el cuerpo es la vibración de un ruido
c) un ruido es la vibración irregular del cuerpo.
d) a vibración de un cuerpo irregular es el ruido.
79. cielo/en/nocturno/el/enorme/una/enciende/estrella/se
a) en la estrella enorme se enciende el cielo nocturno.
b) en el enorme cielo nocturno se enciende una estrella.
c) la estrella en el enorme nocturno cielo se enciende
d) en enorme cielo nocturno se enciende una estrella.
80. fue/renacimiento/la/Italia/del/cuna.
a) Italia fue el renacimiento de la cuna.,
b) renacimiento fue la cuna de Italia.
c) Italia fue la cuna del renacimiento.
d) la cuna de Italia fue renacimiento.
81. fue/lunar/primer/Neil/Armstrong/que/suelo/el/piso/humano/ser/el
a) el primer humano que piso el suelo lunar fue neil Armstrong
b) el humano que primero piso el suelo lunar fue neil Armstrong
c) Neil Armstrong fue el primer ser humano que piso el suelo lunar.
d) el suelo lunar fue neil Armstrong el primer ser humano que piso.
SINONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
82. DESORDENADA
a) Cómica b) caótica c) desconocida d) estigmatizada
83. AMOTESTACIÓN
a) Admonición b) aposición c) partidario d) mencionar
84. GRACIOSO
a) Cercano b) tendencia c) chistoso d) angustia
85. CAMPESTRE
a) Muestra b) ridículo c) bucólico d) chispa
ANTONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Selecciona la opción que se asemeje al significado OPUESTO de las mismas. OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
86. PROLIJO
a) trivial b)claro c) inerme d) conciso
87. SALUBRE
a) Indecente b)caduco c) acierto d)deletéreo
88. DILIGENCIA
a) Decidía b)nacimiento c)cobarde d)acierto
89. SINCERO
a) Embustero b)mortífero c)arrepentido d)gallardía
Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
90. BOATO
a) Pompa b) sencillez c) lujo d) rimbombancia
91. DUCHA
a) toalla b) jabón c) zapato d) agua
92. PINTURA
a) Creación b) expresión c) cremación d) matiz
93. SILLA
a) Silleta b) banco c) sillón d) tarima
ANALOGÍAS
Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras en mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
94. BALANZA: JUSTICIA
a) Asesino: muerte b) ventilador: electricista c) planta: savia d) paloma: paz
95. DEFOE: VIERNES
a) Novela: autor b) personaje: actor c) autor: personaje d) crusoe: jueves
96. TROMPETA: SONIDO
a) Linterna: luz b) fuego: carbón c) pintura: belleza d) sol: calor
97. ABEJA: MIEL
- oveja: carne b)vaca: lecha c) Rio: agua d) Nutria: piel
RAZONAMIENTO LOGICO
Escoja la opción que DE SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado e la hoja de respuestas.
98…Es a negar como ratificar es a…
- Afirmar-aseverar
- Aprobar-verificar
- Eludir-inducir
- Afirmar-Rectificar
99…Es a broca como esculpir es a…
- Taladrar-bisturí
- Romper-escultor
- Perforar-cincel
- Perforar-estatua
100… Es a madera como limadura es a…
- Aserrín-metal
- Mesa-herramienta
- Árbol-residuo
- Carpintero-metal
101…Es a rey como báculo es a…
- Corona-apoyo
- Cetro-obispo
- Reina-dignidad
- Reino-cayado
LECTURA COMPRENSIVA
Lea el texto y REPONDA A LAS PREGUNTAS planteada de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Lleno completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
Aunque hay ciertas necesidades comunes a todos, tales como el hambre, la sed, el apetito sexual, aquellos impulsos que contribuyen a establecer la diferencia entre los caracteres de los hombres con el amor, el odio, el deseo de poder y el anhelo de sumisión, el goce de los placeres sexuales y el miedo a este goce, todos ellos son resultantes del proceso social. Las inclinaciones humanas más bellas, así como las mas repugnantes, no forman parte de una naturaleza humana fija y biológicamente dad, sino que resultan del proceso social que crea el hombre.
102. Entre las necesidades e impulsos humanos:
- Tenemos el total de la definición del hombre
- Existen los controles sociales que se interponen
- Hay una diferencia entre lo biológico y lo social
- Se contribuye a establecer las diferencias entre los caracteres de los hombres.
103. Del texto se deduce que el carácter individual de cada persona
- No es parte de la dotación genética
- Es diferente para cada condición
- Corresponde a su naturaleza social
- Tiene bello como de repugnantes
104. El tema del texto anterior esta expresado en:
- El carácter de hombre
- Condiciones del ser humano
- Diferencias entre las necesidades y los impulsos en la formación en el carácter individual
- La contribución del carácter al proceso social del hombre
105. El goce de los placeres sexuales
- Corresponde al impulso sexual
- Es a necesidad humana básica
- Es una necesidad reprimida luego por la sociedad de convencionalismo
- Se adquiere como factor psicológico como derivación de la interacción social
PRECISION SEMANTICA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione opción que mejor EXPRESE EL SENTIDO DE LA ORACION. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuesta.
106. La………………………….. o medula de las frutas sirve para jugos.
- Pulpa
- Dulzura
- Corteza
- Estructuración
107. Este rio es tan………………………….. Que es imposible ver el fondo aun donde es poco profundo
- Turbulento
- Caudaloso
- Torrentoso
- Turbio
108. No siempre…………………………………del filosofo es mas certero que la………………….
- Espíritu-conciencia
- Pensamiento-teatralidad
- Razonamiento-intuición
- Tratado-imaginación
109. En …… Gulliver encontró seres muy ………………
a) las playas-amables
b) Liliput- pequeños
) Otavalo- trabajadores
ORDEN DE ORACIONES
Según la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.
110. del/silencio/voto/los/monjes/de/hecho/han/monasterio/
a) los monjes del monasterio han hecho silencio
b) el silencio del monasterio lo han hecho los monjes
c) los monjes del silencio han hecho monasterio
d) los monjes del monasterio han hecho voto de silencio
111. las/consumidor/del/empresa/necesidades/debe/la/conocer/
a) el consumidor debe conocer las necesidades de la empresa
b) la empresa debe conocer las satisfacciones del consumidor
c) la empresa debe conocer las necesidades del consumidor
d) las necesidades del consumidor conoce la empresa
112. hizo/un/vecino/la/pared/en/boquete/del/taladora/la/
a) la pared hizo un boquete en la taladora del vecino
b) la taladora hizo in boquete en la pared del vecino
c) un vecino hizo un boquete en la pared de la taladora
d) un vecino hizo un boquete en la taladora de la pared
113. formado/plantas/las/está/vegetal/por/reino/el/
a) el reino plantas está formado por vegetal
b) el vegetal es el reino formado por plantas
c) el reino vegetal está formado por plantas
d) el reino vegetal está formado por plantas
REFRANES
Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado: Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas
114. “A lo hecho pecho”
a) Enfrentar con fortaleza y determinación una equivocación
b) Las equivocaciones son superables
c) Debemos actuar decididamente al enfrentar nuestras responsabilidades
d) No debemos amedrentamos cuando hacemos algo mal.
115. “Dios da barbas a quien no tiene quijada”
a) Existe una sola oportunidad en la vida y hay que aprovecharla
b) Cada quien recibe lo que merece y alcanza lo que puede
c) Quien lucha con empeño es bendecido por Dios
d) Muchas veces ineptos tienen más oportunidades que los capaces
116. “Lo que no se conoce no se desea”
a) Más vale malo conocido que bueno por conocer
b) La resignación es producto del descontento
c) Las cosa que no se han visto no se las quiere tener
d) La inacción es causa de la pobreza
117. “A cada día le basta su pena”
a) Nadie está obligado a lo imposible
b) Basta con las preocupaciones de cada día
c) Cada día hay muchos problemas que resolver
d) Cada semana hay que evaluar lo que sucedió cada día
SELECCIÓN LÓGICA
Seleccione la palabra adecuada que de SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuesta.
118. Un estadio siempre tiene:
a) pista b) cabinas c) publicidad d) graderías
119. No puede haber huerto sin:
a) árboles b) maleza c) abono d) tierra
120. No puede haber banquete si no hay:
a) espectacularidad b) música c) comida d) protocolo
121. Un radio siempre tiene:
a) sonido
b) forma c) electricidad d) audífonos