domingo, 29 de enero de 2017

UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGUE
JACOBO YEPEZ"


invistiga de que lengua proviena las palabras payaso, jardin alcalde, acen anaconda colmena basaz chocolate  jabon babacos saunas aragutan aquelarre banana si es  pasible utilesar la vicion qn-line del diccionario  de la  RAE

PAYASO
payaso (del italiano pagliaccio) es un personaje estereotípico representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas. Generalmente se le asocia con un artista de circo, cuya función es hacer reír a la gente, gastar bromas, hacer piruetas y en ocasiones trucos divertidos, pero también es un actor satírico que se burla de la cotidianidad. Además se le da el mote a cualquier persona que tiende a tener un humor chusco.

JARDIN
Jardín El verdadero origen de esta palabra se remonta al idioma germánico prehistórico, en el que se decía gardon. Más adelante el latín del pueblo (o vulgar) adaptó el vocablo y lo transformó en gardo que quería decir recinto cerrado , del cual esa lengua formó el adjetivo gardinus (encerrado). La frase hortus gardinus (es decir, jardín encerrado ) se abrevió poco tiempo después a gardinus.

ALCALDE

Lo correcto es que procede del Arabe del vocablo AL-QADI que significa El Juez, por que en un principio la noción de Juez estuvo en oriente mas ligada a la administración de pequeños asuntos de Gobierno y de Justicia. Por eso en la Biblia encontramos que Jetro, sacerdote de Madian y suegro de Moises, le recomienda a este designar Jueces o sea administradores menores para que se encargaran de los asuntos menudos y el se reservara lo fundamental. Y así se eligieron los Jueces en Israel, que eran administradores y combinaban resolución de asuntos de gobierno y de justicia en menor nivel.

ACEN
 
Avanza por la avenida con camellón que lo lleva a Avenida Vallarta, se detiene sin saber porqué y dos segundos después sale un pequeño niño de entre los coches, después de frenar el auto bruscamente, Manuel observa por el retrovisor, hay dos autos detrás de él, que alcanzan a parar apuradamente, la mamá corre tras el niño, muy asustada, ve a Manuel con una expresión que va de la sorpresa al agradecimiento, un ligero toquido de claxon hace reaccionar a Manuel que tarda en avanzar...
ANACONDA
El Anaconda es la serpiente más pesada, pero puede o puede no ser los rivales reticulados del python de longest.The el Anaconda para la serpiente más larga. Los 20-foot Anaconda pesarán más que un python 33-foot. El Anaconda puede pesar 550 libras o más, pero rematará generalmente hacia fuera en algunas cientos libras. Estas serpientes pueden medir más de 12 pulgadas de diámetro. La hembra compensa típicamente a varones.

COLMENA

Hay que cuidarla para que tenga muchos hijitos y no se pierda la colmena Recostada siempre en su almohada de miel está tan aburrida que sólo se complace en ver sus anillos preciosos y cambiarlos a cada rato
BAZAR

n bazar está compuesto de varios puestos ambulantes, de distintos diseñadores y precios que puedan estar al alcance de todos quienes visiten el bazar. Por lo general, los artículos que se observan en el bazar son realizados por personas del mismo país, lo cual aprovechan para mostrar su trabajo y, hacer del conocimiento de los demás, los productos o manufacturas realizados por ellos con su propio esfuerzo y talento

CHOCOLATE
Para muchos, la palabra chocolate es una adaptación de la palabra náhuatl (lengua uto-azteca) xocolatl, que hacía referencia a una «bebida espumosa hecha de cacao» y cuyo significado literal es agua agria. Sin embargo, nuevas pruebas etimológicas parecerían probar que proviene del antiguo idioma maya.

JADA

Actualmente Adobe Flash desempeña muchas de las funciones que originalmente se pensaron que podrían hacer los applets de Java incluyendo la ejecución de contenido de vídeo, animaciones y algunas características superiores de GUI.
BABACO


1 VALORAR ARTICULO Indignado 5 Triste 5 Indiferente 7 Sorprendido 8 Contento 25 El babaco, el chamburo, la papaya y el baby babaco aportan nutrientes beneficiosos para mantener una buena salud. Se pueden consumir en dulces, jugos, mermeladas, licores, pulpas o en fresco.

:
SAUNA

Además de las termas propiamente dichas, con las tres salas (caldarium, tepidarium y frigidarium), el edificio albergaba una biblioteca, sala de masajes, sauna, vestuarios y al sur del cuerpo principal se extendería la palestra que ocuparía casi la mitad de la edificación.

ORANGUTAN
«Contemplemos bien, os lo ruego, esta sólida jaula de hierro tras de la cual se agita, aullando como un condenado, sacudiendo los barrotes como un orangután exasperado por el destierro, imitando a la perfección ya los brincos circulares del tigre, ya los estúpidos balanceos del oso blanco, ese monstruo hirsuto cuya forma imita asaz vagamente la vuestra.

ALQUELARRE


Por supuesto que las brujas son malas, malísimas, siempre asociadas con el demonio y esas cosas… por eso, el lugar donde las brujas celebran sus reuniones y sus rituales es el aquelarre, palabra que se ha asimilado del euskera al castellano…
BABANA

Además de novelas, Banana Yoshimoto ha escrito varias recolecciones de ensayos, entre las cuales se encuentran Songs From Banana Note (1991) y Yume ni tsuite (1994).

invistiga en que lugar se utilíca estas palabras  con estas significado fíjate en el ejemplo

a.-acero triangulo instrumento musical
El triángulo está formado por una barra de acero doblada en forma triangular, sin que los dos lados se toquen. El sonido se produce al percutir con una varilla metálica o a veces de madera. Es un instrumento muy antiguo, posiblemente de origen turco.
Su incorporación a la orquesta sinfónica data de mediados del S.XVIII, pues es en este momento cuanhdo se instaura en Europa el gusto por los instrumentos de origen oriental. Desde entonces ha sido un instrumento habitual en muchas obras de concierto.
b chavo moneda que vale la centesima  parte de un peso

. Como la moneda de un centavo es la centésima parte de un peso, se puede escribir así:$1100= 1 centavo. ¿Cómo se podrá escribir 10 centavos usando fracciones de denominador 10 o 100? 9. Expresá las siguientes cantidades de dinero como fracciones de $1 que tengan denominador 10 o 100. 50 centavos 25 centavos 75... 
c.- chuchango caracol de la tierra
. Como la moneda de un centavo es la centésima parte de un peso, se puede escribir así:$1100= 1 centavo. ¿Cómo se podrá escribir 10 centavos usando fracciones de denominador 10 o 100? 9. Expresá las siguientes cantidades de dinero como fracciones de $1 que tengan denominador 10 o 100. 50 centavos 25 centavos 75... mostrar más
d.- churro. carcel
Los churros con forma de lazo, crujientes y estriados son conocidos como "churro madrileño" pero en otras regiones de España, incluso provincias vecinas de Madrid, se emplea la palabra churros para referirse a las porras, que son churros más esponjosos, ya que no se conoce el origen exacto de estos aunque se sabe con certeza que fue en la península Ibérica.
e.- claxon bocina electreca

f.- suncuan personas tananto
El de Antiquía, un tonto de remate que Martán el cobarde se apellida, pues va junto a Grifón, da en el dislate de pensar que traen la fuerza compartida; y así entra también en el combate; mas.
12 Marrucino Asinio, de tu mano siniestra no bonitamente te sirves: en el juego y el vino levantas los lienzos de los más distraídos. ¿Crees que esto es gracioso? Se te escapa, tonto: cuanto quieras
g.- yuta, cuerpo pollcia
Palabras y vidas es una web donde encontrarás todo tipo de frases célebrescitasrefranes y proverbios. También podrás consultar y descargar en formato PDF las biografías de tus personajes favoritos, buscar palabras en el diccionario o leer poesía en nuestra sección de poema
h yoquepierdismo , irresponsable 
i,- beso volando el que se da a la distancia con el gostu de los labios y un ademan de la moano
El síndrome del túnel carpiano es una alteración bastante frecuente que se caracteriza por la sensación de calambres y hormigueos a causa de la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano. El doctor Artur Valls, traumatólogo de Clínica Diagonal de Barcelona, explica en qué consiste esta neuropatía y cómo se puede tratar
j trofeo  en lengua juvenil personal fea que tiene los labios gruesa saliente 
Los labios son una parte importante del rostro y además de sensualidad expresan otras cosas, entre ellas, la personalidad. Según los fisonomistas, cada tipo de labio define determinadas características de la persona.

 k. salvavidas: Pliegue de gordura que se forma en alguna parte del cuerpo.
0 VALORAR ARTICULO Indignado 0 Triste 0 Indiferente 0 Sorprendido 3 Contento 2 Redacción Manta Las estructuras de madera, con cubiertas de duratecho, resaltan en los sitios con mayor vista panorámica en las playas de nueve cantones costeros de Manabí, en la costa de Ecuador. Esas especies de casetas son las torres, donde los salvavidas se ubican para observar el comportamiento del mar y vigilar que los bañistas no sean sorprendidos por los fuertes oleajes, debido al vaivén de las corrientes 
 l. salpicón: Coqueto.
Algunos estudiosos6 mencionan que a finales del siglo XVIII el plato de salpicón de vaca era muy típico en las clases humildes españolas, por ser fácilmente asequible a la mayoría de la población, así lo demuestran las referencias literarias de la época.7
 m.pintudo: Dicho de una persona: Bien parecida, apuesta, elegante. 
Dicho de una persona: Que tiene un timbre de voz muy alto
3. ¿Con qué preposición debe usarse el verbo aspirar para que signifique «Desear cierta situación o cierto bien y poner los medios para conseguirlos: “Aspirar al premio]”».

presente
yo aspiro
tú aspiras
él aspira
nosotros aspiramos
vosotros aspiráis
ellos aspiran

Pretérito perfecto compuesto

yo he aspirado
tú has aspirado
él ha aspirado
nosotros hemos aspirado
vosotros habéis aspirado
ellos han aspirado

Pretérito imperfecto

yo aspiraba
tú aspirabas
él aspiraba
nosotros aspirábamos
vosotros aspirabais
ellos aspiraban

Pretérito pluscuamperfecto

yo había aspirado
tú habías aspirado
él había aspirado
nosotros habíamos aspirado
vosotros habíais aspirado
ellos habían aspirado

Pretérito perfecto simple

yo aspiré
tú aspiraste
él aspiró
nosotros aspiramos
vosotros aspirasteis
ellos aspiraron

Pretérito anterior

yo hube aspirado
tú hubiste aspirado
él hubo aspirado
nosotros hubimos aspirado
vosotros hubisteis aspirado
ellos hubieron aspirado

Futuro

yo aspiraré
tú aspirarás
él aspirará
nosotros aspiraremos
vosotros aspiraréis
ellos aspirarán

Futuro perfecto

yo habré aspirado
tú habrás aspirado
él habrá aspirado
nosotros habremos aspirado
vosotros habréis aspirado
ellos habrán aspirado

Condicional

yo aspiraría
tú aspirarías
él aspiraría
nosotros aspiraríamos
vosotros aspiraríais
ellos aspirarían

Condicional perfecto

yo habría aspirado
tú habrías aspirado
él habría aspirado
nosotros habríamos aspirado
vosotros habríais aspirado
ellos habrían aspirado

No hay comentarios:

Publicar un comentario